![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcIj3qldVLU8a3OexDEeqyyajHCDM5VjicRq4cEc3UCCmSpPAPb5zLAo0PqVfDSMnPDc0Bx3GYznBnJb0ovslThU9iQMUFGaBzFoa5ewVNd71lQ3W47gMKqgJ3l31QbkcLlU7L2_URnc4/s400/mocheesc3.gif)
Los huacos retratos expresaban estados de ánimo y actitudes de las personas. Estos permitieron conocer como se veían así mismos los Mochicas.
La tumba del Señor de Sipán en Lambayeque, es un santuario muy importante que ha proporcionado gran información sobre la cultura Mochica.
La tumba pertenecía a uno de los señores más importantes y ricos de la región, y junto a él, se encontró también un inmenso tesosro de oro y cobre.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar