viernes, 23 de octubre de 2009

CULTURA PARACAS

La cultura Paracas se desarrolló en dos etapas:

Paracas cavernas que se caracteriza por cámaras funerarias en forma de botella o de copa invertida, que servía como receptáculo para los entierros y ofrendas ceremoniales.

Paracas necrópolis se caracterizó por recintos amurallados subterráneos al norte de Cerro colorado. Las excavaciones arquéológicas pusieron a descubierto un total de 429 fardos funerarios. Afloró este periodo en los valles de Topará, Ica y Nazca.




Los Paracas son famosos por la riqueza de sus textiles. Representaron diversas figuras, especialmente animales. Los textiles fueron importantes porque servían tanto para el uso ceremonial como para el intercambio.

Ahora nos resulta impresionante conocer las características de su textilería, especialmente por los colores y diseños trabajados por estos antiguos peruanos por lo cual nos sentimos orgullosos de nuestro pasado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario